TEMA 3: REFLEXIÓN VÍDEOS DE EXPERIMENTOS

REFLEXIÓN VÍDEOS DE EXPERIMENTOS                                                                18/12/24


Experimento Milgram. El papel de la autoridad

Este experimento es conocido como el Experimento Milgram y consiste en poner a prueba qué tan lejos pueden llegar las personas solo por obedecer órdenes, a pesar de sentir qué esas órdenes vayan en contra de su ética personal. En un principio, fue ideada para observar como personas comunes actuaban en situaciones extremas bajo la influencia de una autoridad. En el video podemos observar a un investigador qué pide a los participantes qué apliquen descargas eléctricas a otras personas, qué hacen un papel de actor, cuando se equivocan en las respuestas de unas preguntas qué les hacen, creyendo qué están en un estudio de aprendizaje. Los participantes preguntan cuestiones a otras personas y cada vez qué fallan una autoridad les dice qué deben aplicarles una descarga eléctrica, y estos, obedecen,  a pesar de escuchar gritos de dolor continúan haciendolo sólo porque una autoridad se lo está pidiendo, sin qué la mayoría se cuestione sus acciones a causa de una presión social, ya que el investigador no para de insistir. 

Este experimento refleja muy bien el papel del maestro y del alumno dentro de un aula. Ya qué en este caso, el maestro tiene el papel de la autoridad en la clase, en donde los niños siempre van a tender a obedecerlo, ya que tienen claro cuál es su papel y el del maestro. Hay casos en los qué el alumno obedece las instrucciones del maestro sin cuestionarlas, lo cual muchas veces es necesario para mantener un orden y facilitar el aprendizaje, ya qué no toda la obediencia es mala. Por otro lado, no siempre es buena, ya qué puede conducir a qué los alumnos dejen cuestionarse situaciones en las qué hayan injusticias y dejen de desarrollar su propio pensamiento critico. Es por eso qué los maestros deben de ser conscientes de la gran responsabilidad qué tienen como figura de autoridad y de ejemplo en los alumnos teniendo qué hacer un uso responsable y correcto de ella. 



Reflexión video Psicópolis 

En este vídeo, se ve reflejado como las personas se sienten identificadas dentro de un grupo social debido a los roles o criterios qué establece la sociedad. En el video aparece un profesor de psicología social dando su clase, pero planteando cuestiones e ideas qué hacen reflexionar a sus alumnos acerca de la realidad, de su funcionamiento y de la perspectiva qué tiene cada uno sobre ella, sobre ellos mismos y de los demás. Nosotros mismos con nuestra imaginación somos capaces de crear nuestra propia realidad qué puede estar influenciada por la sociedad, moldeando nuestra personalidad,  cómo nos percibimos a nosotros mismos y como nos relacionamos con los demás. 




Reflexión del video Experimento de la Cárcel de Stanford

En este experimento un grupo de estudiantes fue seleccionado para actuar como prisioneros y guardias en un espacio qué simulaba una prisión. Los grupos se dividieron y cada uno empezó a actuar acorde al rol qué le había tocado. Pero, la cosa se fue complicando, los guardias comenzaron a mostrar comportamientos abusivos, abusando de su poder, y los prisioneros comenzaron a sufrir problemas psicológicos, por lo qué el experimento fue suspendido antes de lo planeado. Estas cosas ocurren porque las personas tienden a asumir unos comportamientos de acuerdo a unos roles qué se les asignan y  en este caso los prisioneros han podido sentir una perdida de identificación.




Este experimento, sin llegar a ser tan extremo, lo podemos asociar dentro de un aula de primaria ya qué tiene relación con el poder y los roles qué asumen los adultos y los niños en una clase. Dentro de un aula, existen diferentes etiquetas en los niños como los ´´listos´´, ´´líderes´´, ´´graciosos´´, ´´vagos´´, etc. Y esto puede influir en cómo actúan y en cómo son tratados por el resto. Además existe la autoridad del maestro qué se debe de ejercer con responsabilidad y sin abuso de poder, aunque también puede haber casos en donde los alumnos creen más poder entre ellos , dando lugar a problemas como el acoso escolar. Es por eso qué se debe de enseñar en la clase el respeto entre todos independientemente del papel qué cumpla. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

TEMA 2: ESTRUCTURA SOCIAL Y DESIGUALDADES - VÍDEOS EXPERIMENTOS SOCIALES SOBRE LA DESIGUALDAD

TEMA 4: SOCIOLOGÍA DE LA FAMILIA Y DE LA INFANCIA

TEMA 1: CONCEPTOS Y MÉTODOS SOCIOLÓGICOS BÁSICOS