TEMA 4: SOCIOLOGÍA DE LA FAMILIA Y DE LA INFANCIA
TEMA 4: SOCIOLOGÍA DE LA FAMILIA Y DE LA INFANCIA 18/12/24
TIPOS DE FAMILIA Y MARCO NORMATIVO EN ESPAÑA
Tipos de familia reconocidos
La Familia biparental es la estructura familiar más común, está compuesta por dos progenitores y sus hijos, y favorece el desarrollo emocional y social de los hijos.
Las familias jóvenes presentan dificultades económicas y de convivencia , por lo qué necesitan apoyo en su desarrollo.
La familia monomarenntal/monoparental están formadas por un solo progenitor con sus hijos y refleja cambios socioculturales en los qué necesitan recursos y apoyo.
Las familias reconstruidas presentan una variedad de relaciones entre ellos, es por eso qué deben de mantener una comunicación activa para tener una buena convivencia.
- Las familias LGTBI representan una diversidad familiar importante en la sociedad desafiando a las familias tradicionales y promoviendo un entrono inclusivo.
Las familias numerosas son las qué se componen por tres o más hijos y disfrutan de algunos beneficios económicos y sociales qué contribuyen su bienestar, pero también se enfrentan a problemas con los recursos y con la atención familiar.
- Las familias adoptivas son reconocidas y seguras en España para los niños qué lo necesiten,
contando con sus derechos específicos. Y sus familias reciben apoyos para garantizar su bienestar y facilitando la integración del niño.
Las familias de acogidas proporcionan un entorno seguro al niño mientras se busca una alternativa a su situación familiar, ayudandole en su desarrollo social.
Las familias transnacionales mantienen relaciones a través de las fronteras mostrando a veces problemas en ello. Establecen relaciones culturales y económicas entre ellos.
En el Marco jurídico y social, la Constitución Española garantiza la protección de la familia y de todos
sus derechos.
En la Protección Legal para Familias Específicas se encuentran
- Las familias monoparentales, qué cuentan con un marco normativo qué les otorga derechos, ayudas económicas y programas de integración social, ayudando en su estabilidad social.
Las familias numerosas, qué cuentan con ayudas en sus necesidad específicas para garantizar
su bienestar en la sociedad.
Las familias migrantes, qué presentan dificultades en la
integración social en España y en el acceso a servicios básicos debido a la discriminación.
Las familias con personas con discapacidad, cuentan con unos servicios de atención especializada los cuales mejoran su calidad de vida y fomentan su inclusión social.
Comentarios
Publicar un comentario