TEMA 2: TIPOS DE DESIGUALDADES Y DERECHOS DE LA EDUCACIÓN
TIPOS DE DESIGUALDADES Y DERECHOS DE LA EDUCACIÓN 25/11/24
Podemos decir qué existe desigualdad por distintas razones, las más destacadas y contempladas por las leyes de educación son:
-Desigualdades por razón de género - Desigualdades por razón de religión
-Desigualdades por razón étnica o cultural -Desigualdades por razón de origen familiar o nivel socioeconómico

-Desigualdades por razón de discapacidad
El derecho al acceso a la educación desde la perspectiva de la oferta educativa
El derecho al éxito educativo desde la perspectiva conflictiva de la educación
En este enfoque, se presta más atención a qué los estudiantes tengan las mismas oportunidades para lograr unos buenos resultados académicos, ya qué no es suficiente qué sólo accedan a la educación. También cuentan con las barreras estructurales qué impiden qué algunos alumnos alcancen el éxito y buscan soluciones. Algunos de estos factores sociales y familiares son por ejemplo un entorno social desfavorable o una desestructuración familiar. Y por niveles o estándares educativos son por ejemplo en función de las características del alumnado.El derecho a la elección de tipo de educación desde la perspectiva de la demanda
Esta perspectiva defiende qué las familias puedan elegir el tipo de educación qué quieren para sus hijos, por factores ideológicos o religiosos, eligiendo centros religiosos, por factores de innovación pedagógica escogiendo por metodologías o por adecuación a las necesidades específicas del alumnado y su entorno social. Sim embargo, se siguen presentando desigualdades ya qué no todos tienen la información o los recursos para poder acceder a todas esas opciones.
Comentarios
Publicar un comentario